SENO AURICULOVENTRICULAR
SENO
AURICULO.
RIÑON
IZQUIERDO
TAQUICARDIAS
Corrige la mayoria de taquicardias idiopáticas que no responden a los fármacos comunes. Ayuda al tratamiento de hipertensión arterial.
La taquicardia es el término médico para una frecuencia cardíaca de más de 100 latidos por minuto. Hay muchos trastornos del ritmo cardíaco (arritmias) que pueden causar taquicardia.
A veces, es normal que tengas un latido rápido. Por ejemplo, es normal que tu ritmo cardíaco aumente durante el ejercicio o como respuesta al estrés, un traumatismo o una enfermedad.
Pero en la taquicardia, el corazón late más rápido de lo normal debido a afecciones no relacionadas con el estrés fisiológico normal.
En algunos casos, la taquicardia no causa síntomas ni complicaciones. Pero si se deja sin tratar, la taquicardia puede interrumpir la función normal del corazón y conducir a serias complicaciones, incluidas:
-
Insuficiencia cardíaca
-
Accidente cerebrovascular
-
Paro cardíaco repentino o muerte
Los tratamientos, como los medicamentos, los procedimientos médicos o la cirugía, pueden ayudar a controlar los latidos rápidos del corazón o a manejar otras afecciones que contribuyen a la taquicardia.
Cuando el corazón late demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o de manera irregular.
Algunas causas comunes de latidos cardíacos anormales son:
-
Niveles anormales de potasio u otras sustancias en el cuerpo
-
Ataque al corazón o daño al miocardio por un ataque al corazón pasado
-
Enfermedad cardíaca que está presente al nacer (congénita)
-
Insuficiencia cardíaca o un agrandamiento del corazón
-
Hipertiroidismo
Las arritmias también pueden ser causadas por algunas sustancias o medicamentos, incluyendo:
-
Alcohol o drogas estimulantes
-
Ciertos medicamentos
-
Consumo de cigarrillo (nicotina)